Habilidades socioemocionales

Habilidades socioemocionales

Son las capacidades, destrezas y talentos que expresamos en nuestro comportamiento y que permiten comunicar asertivamente sentimientos e ideas, tomar decisiones responsables, gestionar conflictos y mantener buenas relaciones con otras personas.

No nacemos con habilidades socioemocionales, las aprendemos durante nuestra vida.

Habilidades Personales

  • Autoconsciencia

Reconocer nuestras emociones, intuiciones y recursos nos ayuda a comprender qué sentimos y por qué.

  • Autorregulación de emociones

Gobernar nuestro ánimo e impulsos para evitar dejarnos llevar por la ira o la frustración.

  • Motivación

Generar un compromiso y asumirlo con iniciativa para lograr nuestros objetivos es importante para alcanzar una solución.

  • Responsabilidad sobre lo que sentimos

¿Cuántas veces hemos responsabilizado a alguien por lo que sentimos? La consciencia de nuestras emociones y saber regularlas nos ayuda a responsabilizarnos y no culpar a otros por lo que sentimos.

Habilidades Sociales

  • Empatía

Conectarnos con la situación y emociones de los demás, hasta el punto de poder sentirlas como propias nos permite superar el egoísmo y buscar soluciones dignas para la otra parte.

  • Asertividad

Comunicar ideas y sentimientos de forma clara y precisa, sin agresividad y considerando los intereses, deseos y emociones de la otra persona permite que ambas partes compartan sus puntos de vista libremente.

  • Escucha activa

Esforzamos por escuchar y comprender lo que otra persona nos dice, aunque no estemos de acuerdo, sin interrumpir, prestándole atención, preguntando puntos no claros y comprobando que estamos comprendiendo.

Estas habilidades generan un entorno de confianza para el diálogo y la construcción de acuerdos que permitan gestionar los conflictos a los que nos enfrentamos.

Los acuerdos requieren de compromiso de nuestra parte, pues en caso contrario perdemos la credibilidad y la confianza para generar nuevos acuerdos.