Paz medioambiental

Inseguridad alimentaria y riesgos sanitarios

Inseguridad alimentaria y riesgos sanitarios

El 93% de niñas y niños del mundo respiran aire contaminado por la quema de combustibles fósiles y la insuficiencia del planeta para absorber el dióxido de carbono.

Los efectos del cambio climático provocan la pérdida de especies marinas, de las cosechas y el ganado, afectando la producción alimentaria, así como a 2,600 millones de personas, que dependen de la agricultura y de la pesca. Las poblaciones rurales y las de menos recursos serán las más afectadas, al perder sus medios de vida y no poder costear los alimentos, que aumentan continuamente de precio por la disminución de la producción.

El cambio climático y la contaminación provocan numerosas enfermedades respiratorias, dermatológicas, cardíacas e infecciosas, al disminuir la calidad del aire, fomentar la propagación de virus y bacterias y al desplazar a las especies animales salvajes hacia zonas urbanizadas.

Se estima que entre 2030 y 2050 el aumento de temperaturas causará 250,000 muertes cada año por malnutrición, paludismo y diarrea.