El autor: Museo Memoria y Tolerancia MYT

La paz también incluye el respeto a la naturaleza y el mantenimiento de un Medio Ambiente saludable y equilibrado. Las actividades humanas han provocado un fuerte incremento de la temperatura en la atmósfera en los últimos 200 años. Este cambio climático provoca condiciones medioambientales extremas que,...

El 93% de niñas y niños del mundo respiran aire contaminado por la quema de combustibles fósiles y la insuficiencia del planeta para absorber el dióxido de carbono. Los efectos del cambio climático provocan la pérdida de especies marinas, de las cosechas y el ganado, afectando...

Para 2050, en México y Centroamérica 3.9 millones de personas se verán desplazadas internamente por el cambio climático. El clima extremo y la escasez de agua y alimentos están provocando y acelerando migraciones masivas de personas a otras regiones y/o países en busca de agua, comida...

De continuar con las tendencias actuales, para finales del siglo XXI llegaremos a un aumento de 3°C a 4°C de la temperatura global, lo cuál sería catastrófico. Las poblaciones que menos contribuyen al cambio climático son precisamente las más vulnerables a sus efectos, mientras las que...

"Luchar contra la pobreza no es un asunto de caridad, sino de justicia". Nelson Mandela “Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día” John Lennon “La paz es hija de la convivencia, de la educación,...

Cada persona puede contribuir a construir un entorno de paz para todos, desde nuestra vida cotidiana y espacios de convivencia. En casa y con la familiaEnseña desde el ejemplo y construye relaciones de confianza, apoyo mutuo y respeto.Da un ejemplo de tolerancia normalizando las diferencias entre...

Las escuelas son espacios valiosos para desarrollar una convivencia que rechace la violencia y poner en práctica los valores cívicos y éticos. Rechaza situaciones de acoso escolar al no apoyar a quienes maltratan o humillan a otros estudiantes, denunciando casos de bullying y tomando parte del...

Las escuelas son espacios valiosos para desarrollar una convivencia que rechace la violencia y poner en práctica los valores cívicos y éticos. Rechaza situaciones de acoso escolar al no apoyar a quienes maltratan o humillan a otros estudiantes, denunciando casos de bullying y tomando parte del...

La paz se construye en comunidad, generando lazos de convivencia pacífica que permiten el desarrollo y bienestar de toda la sociedad. Mantén una actitud solidaria y una comunicación respetuosa y asertiva con tus vecinos. Conócelos y mantén el contacto con ellos para desarrollar un sentido de...

¿México es un país pacífico? Aunque existe un gran potencial de paz en el compromiso de sus habitantes y sus valores, también enfrenta grandes desafíos que vulneran nuestro derecho a una vida en paz y libre de violencia.  Pobreza y desigualdad La pobreza es la carencia de...