El autor: Museo Memoria y Tolerancia MYT

La corrupción se asocia al abuso de poder público con el fin de obtener algún beneficio, una práctica que tristemente no solo se encuentra al interior de diferentes instituciones, sino que es replicada por los ciudadanos en pequeños actos cotidianos. Producto de la corrupción política...

Hoy México vive una grave crisis de criminalidad, violencia y violaciones a los derechos humanos, con más de 100,000 personas desaparecidas y siendo considerado como el cuarto país en el mundo en delitos del crimen organizado.  Resulta un desafío mayúsculo para la sociedad mexicana hacer frente...

A menudo resulta difícil tener la actitud tolerante y empática que nos ayuda a fomentar la paz en nuestro entorno. La intolerancia puede entorpecer la resolución positiva de los conflictos, obstaculizando la construcción de paz. Todas las personas tenemos una visión subjetiva de nuestro entorno, a...

Para gestionar los conflictos de forma positiva y pacífica se necesita construir un diálogo fructífero, que reconozca lo que dice el otro y construya el marco para negociar y establecer acuerdos de buena voluntad.¿Alguna vez has escuchado a alguien decir “así soy, y si a...

Son las capacidades, destrezas y talentos que expresamos en nuestro comportamiento y que permiten comunicar asertivamente sentimientos e ideas, tomar decisiones responsables, gestionar conflictos y mantener buenas relaciones con otras personas. No nacemos con habilidades socioemocionales, las aprendemos durante nuestra vida. /*! elementor - v3.7.5 - 14-09-2022...

Esta exhibición está dedicada a la paz, ofrece una visión amplia, profunda y esperanzadora, que nos guía en la búsqueda de este ideal tan difícil de alcanzar.Más allá de la ausencia de conflictos, la paz se refiere a una relación de armonía y libre de...

A menudo confundimos conflictos con violencia, asumiendo que son malos y dificultan la paz. El conflicto forma parte natural de la convivencia entre personas y grupos, pues todas las sociedades son diversas por naturaleza y en ellas se manifiestan diferentes intereses y formas de pensar....

Cuando separamos a dos personas que están peleando, estamos deteniendo la violencia directa. Esto se llama pacificación, y es importante para evitar la escalada del conflicto. Sin embargo, la pacificación es una medida temporal, que no soluciona los conflictos. La violencia puede manifestarse de formas diferentes: •...